Entradas

El Levantamiento Indígena de los Nonualcos 1832-1833

Imagen
Reformas borbónicas: Transformaciones políticas y económicas iniciadas por España en el siglo XVIII que afectaron la organización indígena, introduciendo tensiones que continuaron tras la independencia. Constitución de Cádiz (1812) Introdujo igualdad formal de derechos, pero en la práctica favoreció a criollos y ladinos, afectando la estructura tradicional indígena. Reclutamiento forzoso Políticas del Estado que obligaron a indígenas a participar en conflictos armados sin representar sus intereses. Intensificó el resentimiento hacia las autoridades.

El Levantamiento Indígena de los Nonualcos 1832-1833

Imagen
Ley de contribución directa: Impuesto implementado en 1832 que afectó principalmente a campesinos e indígenas. Fue una de las causas directas del levantamiento. Privatización de tierras Las tierras comunales fueron apropiadas por criollos tras la independencia, despojando a las comunidades indígenas de sus medios de subsistencia,término legal específico y definido. Sin embargo, en el contexto de las leyes fiscales, "contribución directa" se refiere a impuestos que se cobran directamente al contribuyente sobre su capacidad económica, como el ingreso o la propiedad.

El Levantamiento Indígena de los Nonualcos 1832-1833

Imagen
Anastasio Aquino:Líder indígena de Santiago Nonualco. Figura emblemática de la rebelión, considerado por algunos como revolucionario, por otros como defensor de su comunidad. Fue proclamado "Rey de los Nonualcos", acto simbólico que refleja la nostalgia por la protección monárquica previa a la independencia.

El Levantamiento Indígena de los Nonualcos 1832-1833

Imagen
Resistencia indígena: Movimiento de defensa de las comunidades indígenas ante la pérdida de tierras comunales, la imposición de impuestos injustos y el reclutamiento forzoso por parte del Estado salvadoreño. Representa una lucha por la autonomía cultural y políticaLa resistencia indígena se refiere a las diversas manifestaciones de lucha de los pueblos indígenas contra la conquista y colonización europea, así como contra la dominación y explotación que han sufrido a lo largo de la historia.